¿Que es el e-learning?
¿Que es el e-learning?
Podemos definir al E-Learning como un sistema de formación
interactivo para desarrollar programas de enseñanza, que hace uso masivo de los
medios electrónicos para llegar a un alumnado generalmente remoto.
Podemos distinguir dos modalidades básicas de E-Learning:
E-Learning: cuando el conocimiento se distribuye de manera
exclusiva por Internet.
B-Learning ó Blended Learning: cuando se combina el
aprendizaje a distancia con el aprendizaje presencial.
Aunque el término más generalizado es e-learning, existen
otros que significan prácticamente lo mismo: formación on-line, educación
virtual, teleformación, etc.
Características del e-learning
De acuerdo a la definición anterior podemos enumerar una serie
de características básicas:
- Separación física entre profesor y alumno.
- Uso masivo de medios técnicos.
- El alumno como centro de la formación.
- Tutorización.
- Comunicación de doble vía asíncrona.
Separación física entre profesor y alumno: En la enseñanza a
distancia, el profesor está generalmente separado físicamente de sus alumnos,
los cuales recurren generalmente a las enseñanzas de sus profesores gracias a
material impreso, audiovisual, informático etc. y, algunas veces mediante un
contacto físico.
Uso masivo de medios técnicos: El E-Learning toma como
herramientas básicas las que le proporcionan las últimas tecnologías, llámense
Internet, contenidos interactivos y realidad virtual, videoconferencias, etc.
Estas permiten superar las barreras surgidas por la distancia y el tiempo.
El alumno como centro de la formación: A diferencia de la
enseñanza presencial, en este tipo de formación es el alumno el que tiene que
saber gestionar su tiempo y decidir su ritmo de aprendizaje. Recae mayor
responsabilidad en el al mismo tiempo que le proporciona mayor flexibilidad al
aprendizaje.
Tutorización: Esta es una característica imprescindible en
la educación virtual, pues de no llevarse a cabo se cae en el peligro de solo
colocar contenido para ser leído y no se consigue el óptimo aprovechamiento de
los mismos.
Comentarios
Publicar un comentario